miércoles, 4 de diciembre de 2019

Pruebas físicas alumnado del IES Campanar

Durante este curso vamos a comenzar a realizar unos "Test de Condición Física". Cada curso académico realizaremos estas pruebas para medir las cuatro capacidades físicas básicas: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
En diferentes sesiones realizaremos estas pruebas. Tu tarea consiste en descargarte e imprimir la ficha de condición física donde anotarás los resultados, tu peso y talla, anotarás el pulso cardíaco en reposo, las cuestiones médicas de salud ante la práctica de actividad físico-deportiva y una reflexión sobre tu estado de condición física en estos momentos. Esta reflexión debes realizarla basándote en el estilo de vida que llevas y tu práctica deportiva (pasada o presente).
Los resultados de estas pruebas no influirán en la nota porque el objetivo es que seas consciente de tu estado físico. Sin embargo si tendrá influencia para la nota en la materia la realización completa de esta ficha, la entrega en la fecha que se te pide y sobretodo la reflexión sobre porque motivos tienes estos resultados en las diferentes capacidades físicas básicas.

Estas fichas serán custodiadas en el departamento de Educación Física y cada curso se os entregarán para que anotéis los resultados y cuestiones médicas si en cada momento van surgiendo otras.

El último curso que paséis en el IES Campanar se os entregarán estas fichas para que tengáis vuestra evolución física a lo largo de la etapa académica en nuestro instituto.



Ficha para imprimir, rellenar y entregar.



Valoración de cada prueba

- Algunas valoraciones son numéricas de 0 a 10. En este caso la valoración será:

0-2 Muy malo.   3-4 Malo.   5 Mediano.    6 Bueno.    7-8 Muy bueno.     9-10 Excelente


FECHA DE ENTREGA: CON ANTELACIÓN AL 19 DE DICIEMBRE DE 2019




martes, 12 de noviembre de 2019

4º ESO Teoría para el examen de la primera evaluación. Alumnado de Martín.


Durante esta primera evaluación hemos estado trabajando el calentamiento, el trabajo de la Condición Física, en concreto hemos llevado a cabo un trabajo específico de Fuerza y de Resistencia.
Estos son los apuntes para preparar el examen teórico de la primera evaluación, si tienes algún problema en visualizarlos o descargarlos coméntamelo.

Apuntes de calentamiento deportivo

Apuntes de CF en castellano.

Apuntes de CF en valenciano.

3º ESO Teoría para el examen de la primera evaluación. Alumnado de Martín.



Durante esta primera evaluación hemos estado trabajando el calentamiento y el trabajo de la Condición Física, en concreto hemos llevado a cabo un trabajo específico de Resistencia.
Estos son los apuntes para preparar el examen teórico de la primera evaluación, si tienes algún problema en visualizarlos o descargarlos coméntamelo.
 
Apuntes de calentamiento

Apuntes de CF en castellano

Apuntes de CF en valenciano.




martes, 1 de octubre de 2019

3 ESO. Trabajo 1 Evaluación. Alumnado del profesor Martín

Durante esta primera evaluación deberás hacer el siguiente trabajo:

  • Debes describir un calentamiento deportivo para un deporte (lo debes elegir voluntariamente).
  • Este calentamiento que describas debe tener obligatoriamente las fases del calentamiento que hemos aprendido en clase: movilidad articular, activación, estiramientos y ejercicio específico.
  • Cada fase del calentamiento debe ir acompañada de una breve explicación de esa fase y su importancia (puedes buscar en internet información al respecto).
  • Debes añadir una imagen a cada ejercicio de las fases del calentamiento y el nombre de ese ejercicio.
Fecha límite de entrega: 23 de Octubre de 2019
Forma de entrega: mediante correo electrónico y en formato PDF a la siguiente dirección: mazalumn@gmail.com 

4 ESO. Trabajo 1 Evaluación. Alumnado del profesor Martín

El trabajo que debes realizar está relacionado con el "calentamiento deportivo". Los puntos a tratar en el trabajo son los siguientes:

  • Describe un calentamiento que hayas practicado en algún deporte, que lo practiques en la actualidad o que lo hayas visto. No olvides dividir el calentamiento que describas en cada una de sus fases: movilidad articular, activación, estiramientos y ejercicios específicos.
  • En la descripción del calentamiento deberás nombrar cada ejercicio que se realiza y si te resulta más sencillo puedes utilizar imágenes reales o de ese mismo ejercicio buscadas en internet.
  • En cada ejercicio debes indicar que articulación o músculo está trabajando.
  • Realiza una comparación entre ese calentamiento y el que realizamos en las sesiones de Educación Física.
  • Finalmente debes realizar un comentario crítico sobre el grado de eficacia del calentamiento que has descrito: si posee las fases de un calentamiento estándar, si la duración e intensidad es adecuada etc...
Fecha límite de entrega: 23 de Octubre de 2019
Forma de entrega: mediante correo electrónico y en formato PDF a la siguiente dirección: mazalumn@gmail.com 

jueves, 19 de septiembre de 2019

Torneos deportivos en los patios. 1ª Evaluación

Alumnado de 1º Bachillerato voluntario para organizar estos torneos durante la primera evaluación.

- La primera tarea que debéis realizar es:
  • Con plazo máximo de 25 de septiembre de 2019 cada voluntario debe realizar un cartel y colocarlo en los tablones-pasillos del IES Campanar.
  • Cada cartel debe contener la siguiente información:
    • Campeonatos de: futbol-sala, voley y colpbol.
    • Categorías: 1º y 2º ESO, 3º y 4º ESO y Bachilleratos.
    • Número de jugadores en los tres deportes: titulares 6 y suplentes como máximo 4. En cada equipo deben estar chicos y chicas (sin especificar número) y durante cada partido deberán participar al menos un chico y una chica por equipo.
    • Cada equipo debe enviar:
      • Nombre de equipo.
      • Deporte y categoría.
      • Nombre de todos los jugadores/as.
    • Las inscripciones se realizarán hasta el 4 de Octubre de 2019, enviando un correo electrónico a: mazalumn@gmail.com 
  • Si algún interesado tiene alguna duda puede preguntar a los profesores de E.F. del IES Campanar: Luz y Martín.

1º Bachillerato

Durante esta primera evaluación vais a elaborar un Plan para la mejora de la Condición Física. Después de la explicación teórica y con la ayuda de los apuntes que tenéis en éste blog (además de aquella información que podáis encontrar en internet), llevaréis a la práctica este plan.
Para ello es conveniente que sigáis estos consejos:
- El plan será realizado en parejas y las parejas deben tener un nivel de Condición Física parecido.
- Se os indicará un día para que entreguéis dos sesiones y de esta forma se os corregirá aquello que no esté bien planteado.
- Durante las sesiones se os ayudará en aquellos ejercicios que tengáis dudas.
- Es muy importante la puntualidad en las sesiones y aprovechar el tiempo de clase para realizar el trabajo físico.

Calendario para la puesta en práctica del Plan de trabajo de la Condición Física:

1 Bach A:
  • Octubre: 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28, 31.
  • Noviembre: 4, 7, 11, 14, 18, 21.
1 Bach B:
  • Octubre: 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29, 31.
  • Noviembre: 5, 7, 12, 14, 19, 21.

Fecha límite de entrega: 27 de noviembre de 2019, en PDF a mazalumn@gmail.com

Examen teórico: 3 Diciembre (1º Bach B) y 2 Diciembre (1º Bach A)

Prueba de Resistencia: 5 de Diciembre (1º Bach B)

Apuntes