miércoles, 27 de mayo de 2020

Últimas tareas de Educación Física grupos de Martín

Estimados alumnos,
Hemos llegado al final. El objetivo que me marqué fue que cada uno hicierais ejercicio físico dentro de vuestras posibilidades e intereses y estoy satisfecho porque lo habéis hecho muy bien. Ahora os recomiendo que sigáis con esas rutinas que estáis haciendo porque el ejercicio físico debe realizarse de forma continua para que el bienestar que os proporciona sea constante.
La últimas últimas tareas serán teóricas:
- Por un lado tenéis que ver los siguientes videos que tenéis como enlaces adjuntos. Son videos relacionados con el senderismo. En aules tenéis un cuestionario para que respondáis a unas preguntas relacionadas con los videos de senderismo. Por lo tanto, antes de contestar el cuestionario deberéis ver los videos.
- Por otro lado tenéis que hacer un trabajo teórico relacionado con el senderismo y los pasos que habéis realizado (los que no hayan caminado o hayan optado por la bici tendrán una adaptación de este trabajo) . Las instrucciones de este trabajo os las enviaré por correo a cada uno de vosotros durante esta semana. Tranquilos porque no será un trabajo muy costoso.
La ficha límite para realizar el cuestionario y enviar el trabajo a mi correo electrónico será el 4 de junio de 2020.
Videos relacionados con el senderismo.

Copia esta dirección y pégala en el buscador para ver el primer video:

https://youtu.be/uiFxtMp57OI

Pincha directamente en este enlace para ver el segundo video:

Mucho ánimo en esta recta final!!!

martes, 5 de mayo de 2020

PRÁCTICA FINAL DE CURSO: E. FÍSICA-PASOS-BICI

RECTA FINAL DE CURSO
Estimados alumnos/as,
Enhorabuena por cumplir resistiendo en casa y llevar un estilo de vida activo haciendo ejercicio.
Nos acercamos a final de curso y tenéis que tener en cuenta que el trabajo que estáis haciendo os está subiendo la nota media de las dos primeras evaluaciones.
Para las siguientes tres semanas os propongo 3 opciones de trabajo:
  • a) Continuar con las sesiones de entrenamiento que estáis haciendo hasta ahora. Mejorándolas teniendo en cuenta los consejos que os he ido dando: calentamiento previo a la sesión, trabajo aeróbico, tonificación (sobretodo abdominal y lumbar), estiramientos musculares al final de la sesión. También tendréis que comentar si estáis notando mejoras físicas y psicológicas gracias a estos entrenamientos y comentar si habéis variado el entrenamiento ahora que podemos salir a entrenar.
  • b) Realizar una medición de los pasos que hacéis paseando o corriendo. Para sumar los pasos podéis utilizar: un podómetro, pulseras o relojes de actividades inteligente, aplicaciones de salud de Android o IOS ( os recomiendo la APP de Endomondo). Para poder registrar vuestros pasos deberéis enviar las capturas de pantallas de vuestro móvil o reloj inteligente. Estos pasos podéis realizarlos paseando en la calle (en las horas permitidas), en casa o corriendo. Para que os hagáis una idea, estas son las valoraciones de los pasos por sesión:
      1. 5000-7500 pasos: “actividad baja”.
      2. 7500-10000 pasos: “algo activo”.
      3. 10000 pasos: “activo”
      4. 12500 pasos: “muy activo”
  1. c) Realizar un entrenamiento en bicicleta estática o normal y enviarme los kilómetros recorridos en cada sesión de entrenamiento enviando una foto del “cuentakilómetros” o captura de móvil donde aparezcan los kilómetros recorridos (hay multitud de apps para usar el móvil como cuentakilómetros).
Deberéis llevar a cabo una de estas tres opciones y será considerado como “extra superactivo” aquellos/as que realicen varias opciones al mismo tiempo: a y b, a y c.
Este trabajo será para tres semanas: hasta el 25 de mayo. Sin embargo cada semana (los lunes) me enviaréis la información y fotos-capturas de móvil de lo que estáis haciendo. 
Las dos últimas semanas de curso del 26 de mayo al 8 de junio terminaremos elaborando un trabajo teórico que dependerá de las opciones que hayáis escogido y relacionado con el senderismo. Dependiendo de los pasos (opción b) o distancia recorrida en bici (opción c) habréis conseguido completar un GR (gran recorrido), PR (pequeño recorrido) o SL (sendero local). Más adelante os informaré como tendréis que elaborar este trabajo de ruta de senderismo “virtual” completada.
Ya sabéis que podéis enviar los documentos tanto por aules como a mi correo electrónico “mazalumn@gmail.com"
Si tenéis alguna duda consultarme al correo electrónico.
Además en el siguiente enlace tenéis recomendaciones para realizar práctica física fuera de casa:
Saludos y mucho ánimo