miércoles, 27 de mayo de 2020

Últimas tareas de Educación Física grupos de Martín

Estimados alumnos,
Hemos llegado al final. El objetivo que me marqué fue que cada uno hicierais ejercicio físico dentro de vuestras posibilidades e intereses y estoy satisfecho porque lo habéis hecho muy bien. Ahora os recomiendo que sigáis con esas rutinas que estáis haciendo porque el ejercicio físico debe realizarse de forma continua para que el bienestar que os proporciona sea constante.
La últimas últimas tareas serán teóricas:
- Por un lado tenéis que ver los siguientes videos que tenéis como enlaces adjuntos. Son videos relacionados con el senderismo. En aules tenéis un cuestionario para que respondáis a unas preguntas relacionadas con los videos de senderismo. Por lo tanto, antes de contestar el cuestionario deberéis ver los videos.
- Por otro lado tenéis que hacer un trabajo teórico relacionado con el senderismo y los pasos que habéis realizado (los que no hayan caminado o hayan optado por la bici tendrán una adaptación de este trabajo) . Las instrucciones de este trabajo os las enviaré por correo a cada uno de vosotros durante esta semana. Tranquilos porque no será un trabajo muy costoso.
La ficha límite para realizar el cuestionario y enviar el trabajo a mi correo electrónico será el 4 de junio de 2020.
Videos relacionados con el senderismo.

Copia esta dirección y pégala en el buscador para ver el primer video:

https://youtu.be/uiFxtMp57OI

Pincha directamente en este enlace para ver el segundo video:

Mucho ánimo en esta recta final!!!

martes, 5 de mayo de 2020

PRÁCTICA FINAL DE CURSO: E. FÍSICA-PASOS-BICI

RECTA FINAL DE CURSO
Estimados alumnos/as,
Enhorabuena por cumplir resistiendo en casa y llevar un estilo de vida activo haciendo ejercicio.
Nos acercamos a final de curso y tenéis que tener en cuenta que el trabajo que estáis haciendo os está subiendo la nota media de las dos primeras evaluaciones.
Para las siguientes tres semanas os propongo 3 opciones de trabajo:
  • a) Continuar con las sesiones de entrenamiento que estáis haciendo hasta ahora. Mejorándolas teniendo en cuenta los consejos que os he ido dando: calentamiento previo a la sesión, trabajo aeróbico, tonificación (sobretodo abdominal y lumbar), estiramientos musculares al final de la sesión. También tendréis que comentar si estáis notando mejoras físicas y psicológicas gracias a estos entrenamientos y comentar si habéis variado el entrenamiento ahora que podemos salir a entrenar.
  • b) Realizar una medición de los pasos que hacéis paseando o corriendo. Para sumar los pasos podéis utilizar: un podómetro, pulseras o relojes de actividades inteligente, aplicaciones de salud de Android o IOS ( os recomiendo la APP de Endomondo). Para poder registrar vuestros pasos deberéis enviar las capturas de pantallas de vuestro móvil o reloj inteligente. Estos pasos podéis realizarlos paseando en la calle (en las horas permitidas), en casa o corriendo. Para que os hagáis una idea, estas son las valoraciones de los pasos por sesión:
      1. 5000-7500 pasos: “actividad baja”.
      2. 7500-10000 pasos: “algo activo”.
      3. 10000 pasos: “activo”
      4. 12500 pasos: “muy activo”
  1. c) Realizar un entrenamiento en bicicleta estática o normal y enviarme los kilómetros recorridos en cada sesión de entrenamiento enviando una foto del “cuentakilómetros” o captura de móvil donde aparezcan los kilómetros recorridos (hay multitud de apps para usar el móvil como cuentakilómetros).
Deberéis llevar a cabo una de estas tres opciones y será considerado como “extra superactivo” aquellos/as que realicen varias opciones al mismo tiempo: a y b, a y c.
Este trabajo será para tres semanas: hasta el 25 de mayo. Sin embargo cada semana (los lunes) me enviaréis la información y fotos-capturas de móvil de lo que estáis haciendo. 
Las dos últimas semanas de curso del 26 de mayo al 8 de junio terminaremos elaborando un trabajo teórico que dependerá de las opciones que hayáis escogido y relacionado con el senderismo. Dependiendo de los pasos (opción b) o distancia recorrida en bici (opción c) habréis conseguido completar un GR (gran recorrido), PR (pequeño recorrido) o SL (sendero local). Más adelante os informaré como tendréis que elaborar este trabajo de ruta de senderismo “virtual” completada.
Ya sabéis que podéis enviar los documentos tanto por aules como a mi correo electrónico “mazalumn@gmail.com"
Si tenéis alguna duda consultarme al correo electrónico.
Además en el siguiente enlace tenéis recomendaciones para realizar práctica física fuera de casa:
Saludos y mucho ánimo

miércoles, 22 de abril de 2020

"ACTIVO EN CASA": ENCUESTA A RELLENAR DURANTE LA SEMANA DEL 21-26 DE ABRIL

Aquí tenéis las preguntas de la encuesta que tenéis que responder a finales de esta semana en lugar de las fichas que habéis estado haciendo.
Son las mismas que tenéis en "Aules", pero las cuelgo aquí por si alguno de vosotros tiene problemas de acceso a aules. Podéis contestarlas mediante aules o enviar vuestras respuestas a mi correo electrónico: mazalumn@gmail.com
Saludos y mucho ánimo

Encuesta:
         
1. ¿Cuántos días has practicado actividad física en casa?

2. ¿Qué ejercicios has realizado en el calentamiento de cada sesión?

3. ¿Has realizado trabajo cardiovascular? ¿Qué ejercicios? ¿Con qué frecuencia?

4. ¿Has realizado trabajo de tonificación muscular? ¿Con qué frecuencia? ¿Qué grupos musculares?

5. ¿Realizas estiramientos durante la vuelta a la calma? ¿Qué músculos estiras? 

6. ¿Crees que tus sesiones de entrenamiento son completas y variadas? Razona esta respuesta.

7. ¿Cómo crees que podrías mejorar tus sesiones de entrenamiento?



Recuerda que estoy valorando: el número de sesiones semanales (cuantas más sesiones mejor), que realices de manera óptima cada parte de la sesión y que las sesiones sean variadas y completas.


lunes, 23 de marzo de 2020

SESIONES PRÁCTICAS A REALIZAR DURANTE EL PERIODO DE NO ASISTENCIA. 
Alumnado de Martín: 3 ESO, 4 ESO y 1 Bachillerato

Estimado alumnado del IES Campanar durante un tiempo incierto vamos a tener que trabajar desde casa. En este sentido, desde el Departamento de Educación Física hemos tomado la decisión que lo importante es que mantengáis el hábito de práctica física, por ese motivo el trabajo que os vamos a pedir es que realicéis sesiones de actividad física desde casa.

En el siguiente enlace tenéis toda la información sobre el trabajo a realizar:

https://view.genial.ly/5e77a7e6a330b30dbe61715c/horizontal-infographic-timeline-ies-campanar

Propuestas de ejercicios físicos para realizar en casa:

https://drive.google.com/file/d/1M9iLDxCA2dWBenSTxrmhdFn0eesgbOCK/view?usp=sharing

Descripción de las tareas y fichas para rellenar durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril:

Descripción tarea 1 semana 30 marzo hasta el 5 abril

Descripción tarea 2 semana 6-12 abril

Fichas a rellenar en PDF

Fichas en PDF

Ficha en WORD Google


jueves, 23 de enero de 2020

Trabajo de Educación Física de la 2 Evaluación. Alumnado de Martín.

En este enlace tenéis las instrucciones del trabajo que debéis hacer.
Después de corregirlo os lo devolveré y serán los apuntes para preparar el examen teórico correspondiente a la segunda evaluación.

Trabajo segunda evaluación 3 y 4 ESO